ITV en coches de segunda mano: ¿qué debes revisar antes de comprar?

Publicado: 22-04-2025

Comprar un coche de segunda mano puede ser una excelente decisión si sabes exactamente en qué fijarte. Uno de los aspectos clave a tener en cuenta antes de cerrar el trato es el estado de la ITV (Inspección Técnica de Vehículos). Y no hablamos solo de si está pasada o no, sino de lo que puede esconder un simple informe de inspección. En este artículo te explico, paso a paso, qué revisar en la ITV de un coche de ocasión antes de comprarlo y cómo usar esa información a tu favor.

 

¿Por qué es tan importante la ITV en un coche usado?

La ITV no solo es un requisito legal: es una radiografía del estado técnico del coche. Si un vehículo ha pasado muchas inspecciones "con lo justo" o ha tenido fallos recurrentes, puede ser un indicio de mal mantenimiento o problemas mecánicos serios.

 

Aspectos clave a revisar en la ITV antes de comprar

1. Fecha de la última inspección

Comprueba cuándo pasó la última ITV y cuándo le toca la siguiente. Un coche con ITV próxima a vencer puede suponer gastos inmediatos tras la compra.

2. Historial de inspecciones

Solicita el informe detallado de ITV. Este documento, que puedes conseguir en la estación donde se hizo la inspección o mediante el informe de la DGT, muestra:

  • Fechas de inspección

  • Kilometraje registrado

  • Defectos detectados (leves o graves)

  • Resultado (favorable, desfavorable o negativa)

3. Coincidencia del kilometraje

Aprovecha el historial de ITV para verificar el kilometraje real. Si hay saltos incoherentes, podría haber una manipulación del cuentakilómetros.

4. Tipo de defectos repetidos

Si ves que el coche tiene fallos similares en varias inspecciones (ej. frenos, emisiones, neumáticos), puede ser señal de reparaciones chapuceras o falta de inversión en mantenimiento.

5. Inspecciones recientes negativas

Un coche que haya tenido ITV negativa recientemente podría haber sido reparado solo para pasar la inspección, sin solucionar de forma duradera el problema.

 

Preguntas que deberías hacer al vendedor

  • ¿Tiene el informe completo de la última ITV?

  • ¿Se han reparado los fallos detectados en inspecciones anteriores?

  • ¿Está dispuesto a llevar el coche a una ITV voluntaria para verificar su estado actual?

 

Elementos que revisan en la ITV (y que tú también puedes comprobar)

Elemento                      Qué revisar tú mismo
Luces y señales                                 Que todas funcionen correctamente
Neumáticos                                 Profundidad del dibujo y desgaste uniforme
Frenos                                 Que no haya ruidos extraños o frenadas desiguales
Suspensión                                 Prueba en carretera para detectar rebotes o inestabilidad
Emisiones                                 Arranque en frío para ver si echa humo excesivo
Cinturones de seguridad                                Correcto funcionamiento y anclaje
Número de bastidor                                Que coincida con el permiso de circulación

 

Cuidado con esto: ITV falsa o "prestada"

Algunos vendedores poco honestos presentan una ITV pasada por otro coche "parecido" o con documentos manipulados. Verifica siempre que la matrícula, número de bastidor y datos del informe coincidan con los del vehículo que estás viendo.

 

Conclusión: la ITV es tu aliada

Si vas a comprar un coche de segunda mano, no te quedes solo con que "tiene la ITV pasada". Analiza el informe a fondo, verifica el kilometraje, los defectos repetidos y no dudes en pedir una inspección voluntaria si tienes dudas.

En BCMotortrend revisamos cada vehículo a conciencia para que la ITV no sea un misterio, sino una garantía. ¡Consulta nuestro stock y compra con tranquilidad!

 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra política de cookies. Más información

Entendido